TE MANTENEMOS INFORMADO

7 de Diciembre de 2016

HF Soluciones Samsung anticipa millonarias pérdidas tras retiro del Note 7

Samsung anticipa millonarias pérdidas tras retiro del Note 7

El mercado de computadores de escritorio continúa contrayéndose. El total de despachos, en el segundo triemestre del año, fue de 62,4 millones de unidades, lo que representó una caída de 4,5 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, según la consultora International Data Corporation (IDC). Aunque se trata de una cifra negativa, batió los pronósticos de los analistas: se auguraba una descenso de 7,4 por ciento.

Se prevé un incremento en las ventas para la segunda mitad del año. Los niveles de inventario han mejorado, según IDC, y se vaticina que un porcentaje significativo de los compradores adquieran nuevos computadores después de que expire el periodo de actualización gratuita de Windows 7 y 8 a Windows 10.

Dado que la última versión del sistema operativo de Microsoft empezará a costar alrededor de 120 dólares desde el 29 de julio, es probable que los usuarios se decanten por adquirir un computador nuevo en lugar de optar solo por adquirir la nueva versión del paquete de software.

Las compañías que más vendieron durante el segundo trimestre fueron: Lenovo (13,2 millones), lo que representa el 21,2 por ciento del mercado; HP (12,9 millones); Dell (9,9 millones); Asus (4,5 millones) y Apple (4,4 millones).

La marca que más creció durante este periodo fue Asus, con un aumento de 5,4 por ciento, seguida de HP que creció 5,1 por ciento y por Dell, con 4,2 por ciento.

Apple cayó 8,3 por ciento y Lenovo vio sus despachos reducidos en 2,3 por ciento. El mercado donde más creció el segmento fue Estados Unidos, donde se pasó de 16,2 millones de despachos en el segundo trimestre de 2015 a 17 millones.

La región donde se vio una demanda más débil fue la de Asia y el Pacífico, excluyendo a Japón, donde el sector de computadores tuvo un rendimiento sólido.

En Europa, se vieron señales de estabilización del mercado y se prevé una caída en los despachos a largo plazo.